Plano de UbicaciΓ³n y LocalizaciΓ³n segΓΊn formato |
Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Sanitarias, ElΓ©ctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando las memorias descriptivas por especialidad, donde se diferencien la edificaciΓ³n proyectada de la edificaciΓ³n existente, la cual debe contar con licencia de construcciΓ³n, licencia de edificaciΓ³n, declaratoria de fΓ‘brica o conformidad de obra y declaratoria de edificaciΓ³n. |
Plano de Levantamiento de la edificaciΓ³n existente, que grafique los elementos a eliminar, ampliar y/o remodelar. |
Plano de la edificaciΓ³n resultante. |
Para obras de Puesta en Valor HistΓ³rico, deben graficar los elementos arquitectΓ³nicos con valor histΓ³rico monumental propios de la edificaciΓ³n, identificΓ‘ndolos claramente y diferenciando aquellos que serΓ‘n objeto de restauraciΓ³n, reconstrucciΓ³n o conservaciΓ³n, de ser el caso. |
Plano de conjunto de la zona a intervenir si corresponde. |
Plano de fachada del contexto cuando se integra el proyecto o cuando tenga frente a la vΓa pΓΊblica indicando los detalles arquitectΓ³nico, si corresponde. |
Los planos de estructura deben diferenciar los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los elementos nuevos, detallando adecuadamente los empalmes. |
Los planos de instalaciones deben diferenciar claramente las instalaciones que se van a incorporar y las que se eliminan, detallando adecuadamente los empalmes. |
Evaluar la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliaciΓ³n de cargas de electricidad y de dotaciΓ³n de agua potable. |
De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artΓculo 33 de la Norma TΓ©cnica E.050 βSuelos y Cimentacionesβ del Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE acompaΓ±ado de la memoria descriptiva que precise las caracterΓsticas de la obra, ademΓ‘s de las edificaciones colindantes indicando el nΓΊmero de pisos y sΓ³tanos, complementando con fotos. |
Estudio de MecΓ‘nica de Suelos, segΓΊn los casos que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones β RNE. |
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta los planos de seguridad y evacuaciΓ³n, cuando se requiera la intervenciΓ³n del delegado Ad hoc del Centro Nacional de EstimaciΓ³n, PrevenciΓ³n y ReducciΓ³n del Riesgo de Desastres - CENEPRED, segΓΊn lo previsto en el primer pΓ‘rrafo del literal b) del numeral 7 del artΓculo 4 de la Ley. |
PΓ³liza CAR (Todo Riesgo Contratista), segΓΊn las caracterΓsticas de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daΓ±os materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley NΒ° 26790, Ley de ModernizaciΓ³n de la Seguridad Social en Salud. |
En el caso que el predio estΓ© sujeto al rΓ©gimen de propiedad exclusiva y propiedad comΓΊn se adjunta copia del Reglamento Interno, el plano de independizaciΓ³n correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorizaciΓ³n de la Junta de Propietarios, segΓΊn corresponda. |