© 2017, Norebro theme by Colabr.io Team
En un hecho sin precedentes, la Primera Audiencia Pública Provincial 2025 se realizó este sábado en el corazón del tradicional barrio de Belén, tierra natal del alcalde Juan Carlos Arango Claudio, donde recibió el respaldo masivo y emotivo de miles de vecinos, dirigentes, autoridades comunales y ciudadanos, quienes reconocieron el trabajo firme, cercano y comprometido que viene desarrollando su gestión en los últimos dos años y medio.
La jornada no solo fue un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, sino también un reencuentro del alcalde con sus raíces, con la gente que lo vio crecer y que hoy reconoce en él a un líder que gobierna con coraje, con calle y con pueblo.

“Desde Belén, donde nací y crecí, regreso como alcalde para rendir cuentas con la conciencia tranquila y el corazón firme. No vinimos a administrar lo mismo de siempre, vinimos a cambiar las cosas. Y lo estamos haciendo junto al pueblo. Con orgullo asumo el título de alcalde de los pueblos olvidados, porque hoy llevamos obras donde antes no llegaban”, expresó emocionado el burgomaestre huamanguino.

Durante su alocución, detalló más de 50 obras ejecutadas en toda la provincia, entre pistas, veredas, saneamiento básico y proyectos sociales, reafirmando que su gobierno se caracteriza por hablar con acciones y no con discursos vacíos.
Uno de los anuncios más destacados fue el avance del Módulo de Atención al Ciudadano (MAC), que ya funciona en el segundo nivel del Terrapuerto Municipal de Ayacucho y que muy pronto será inaugurado formalmente. Actualmente, más de 15 instituciones del Estado ya atienden en este moderno espacio, simplificando trámites y brindando atención directa a la población, principalmente del cono norte.

Asimismo, resaltó el avance del Óvalo del Dios Wari, una obra emblemática que revaloriza la identidad cultural de Ayacucho como cuna de la civilización Wari.
Otro de los momentos más emotivos de la jornada fue el anuncio oficial sobre la reconstrucción de la Iglesia Señor de Belén, para la cual ya se cuenta con la ficha técnica, y se proyecta culminar el expediente este mismo año. Las obras iniciarían en el 2026.

Finalmente, el burgomaestre señalo “Este no es un gobierno de escritorio. Es de calle, de territorio, de trabajo real. Charanguito camina con ustedes, vivimos con ustedes y gobernamos con ustedes. Vamos a seguir hasta el último día de este mandato, por nuestros niños, por nuestras mujeres, por nuestros jóvenes y por todos los que nunca fueron escuchados. Porque Huamanga no puede parar”.

Related posts