© 2017, Norebro theme by Colabr.io Team
Continúan las reuniones para impulsar la construcción de las dos infraestructuras para el desarrollo de los Juegos BOLIVARIANOS 2024, el alcalde de Huamanga, Juan Carlos Arango, viene gestionando la construcción del estadio y la villa bolivariana en nuestra ciudad, reconociendo la responsabilidad y compromiso de las autoridades para las próximas actividades a desarrollar.
Como se tiene ya establecido se construirá la Villa Bolivariana, en el campus de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, el cual será a base de bloques de 4 pisos, contará con comedor, cocina y su respectiva implementación, cabe recalcar que en este lugar se recibirá más de 1200 atletas aproximadamente, de los 9 países que participarán en esta edición de los Juegos Bolivarianos siendo estos Bolivia, Colombia, Chile, Panamá y República Dominicana, además la visita de países invitados como España, Inglaterra entre otros. Asimismo, esta Villa posteriormente quedará como legado para los estudiantes de diferentes partes de nuestra región que vienen a estudiar a la San Cristóbal, para que puedan utilizar estas instalaciones como residencia universitaria.
Además, se hará la construcción del Estadio en el complejo deportivo Mariscal Cáceres, el cual contará con una pista de patinaje, pista atlética, los espacios para paleta de frontón. También, se construirá infraestructuras al aire libre en el Bosque de Piedras, Campanayocc y Quinua. Mejorar espacios como el Skateparck y las instalaciones de los colegios emblemáticos Mariscal Cáceres, San Ramón y Mercedes, lugares donde también se desarrollaran las competencias.
Por otra parte, la Municipalidad Provincial de Huamanga ya cuenta con estudios preliminares, como estudio de suelo, topografía del lugar, impacto ambiental, ya entregado al proyecto encargado, con un financiamiento de más de 300 millones para las infraestructuras e incluir todos los gastos.
Cabe precisar que el Burgomaestre, Juan Carlos Arango encabezó esta comitiva, dónde instó a cada uno de los representantes del Comité a continuar con las gestiones necesarias para dar inicio con la ejecución de la construcción de estas dos importantes infraestructuras para nuestra región, el cual quedara como legado contribuyendo a toda la población huamanguina.
La primera autoridad edil, comprometió al congresista Germán Adolfo Tacuri, para que se agilice la aprobación de la ley, que faculte al Proyecto Especial Legado para que inicie con los trabajos.
Cabe resaltar que la edición de los Juegos Bolivarianos 2024, se llevarán a cabo del 29 de noviembre al 9 de diciembre del 2024, traerá consigo la visita de 2096 deportistas y muchos turistas quienes generarán ingreso y desarrollo económico en nuestra provincia, beneficiando a las familias Ayacuchanas.
?Dato: La Comisión organizadora que estuvo presente en la reunión fueron los representantes del Ministerio de Educación, Municipalidad Provincial de Huamanga, Comité Olímpico Peruano y Odebo.

Related posts